RECLAMACIÓN DE
CLÁUSULAS SUELO Y
GASTOS DE HIPOTECA
Con experiencia en la interposición de demandas judiciales ante las entidades financieras, bancos y cajas que, vulnerando la legislación española, comercializaron masivamente productos financieros, sin ofrecerles a los clientes la información establecida en la Ley.
Realizamos la reclamación de todas aquellas cantidades cobradas de más por la entidad bancaria debido a la existencia de cláusulas suelo en el préstamo hipotecario y reclamación de los gastos derivados de la constitución de la hipoteca, como por ejemplo los gastos de notaría, registro y tasación, entre otros
CLÁUSULAS
SUELO
Los tribunales consideran nulas las cláusulas suelo incluidas en las hipotecas sin la transparencia debida y han establecido la obligatoriedad de que las entidades financieras devuelvan todo lo cobrado de más.
La cláusula suelo es aquella que las entidades bancarias incluyen en los contratos de préstamo hipotecario y que consiste en que, aunque el EURIBOR baje, ellos cobran el mismo porcentaje de intereses, sin ajustarse al valor de referencia real.
Por tanto, le están cobrando cantidades de más, sin que tengan derecho a ello. En nuestro despacho, recuperaremos todas aquellas cantidades que le han cobrado de más con los intereses correspondientes.
Si la cuota del préstamo no ha bajado durante los últimos años, es probable que le estén aplicando la cláusula suelo, llámenos, le asesoraremos y analizaremos su caso de manera personalizada.
GASTOS
HIPOTECA
Las entidades financieras nunca debieron obligar a sus clientes a asumir íntegramente los gastos de formalización de sus hipotecas.
Tal y como ocurrió con la cláusula suelo, el Tribunal Supremo por medio de la sentencia 705/2015 de 23 de diciembre, ha declarado nula la cláusula que impone al prestatario (consumidor) el pago de la totalidad de los gastos de constitución de hipoteca, estableciendo que: “son de cuenta exclusiva de la parte prestataria todos los tributos, comisiones y gastos ocasionados por la preparación, formalización, subsanación, tramitación de escrituras, modificación -incluyendo división, segregación o cualquier cambio que suponga alteración de la garantía- y ejecución de este contrato, y por los pagos y reintegros derivados del mismo, así como por la constitución, conservación y cancelación de su garantía, siendo igualmente a su cargo las primas y demás gastos correspondientes al seguro de daños, que la parte prestataria se obliga a tener vigente”.
Documentación necesaria para la reclamación:
- Factura de la Notaría.
- Factura de la Gestoría.
- Factura del Registro de la Propiedad.
- Factura de la tasación del inmueble.
- La escritura del préstamo hipotecario.
- Impuesto de actos jurídicos documentados.